SUPLEMENTO
XI
CONGRESO INTERNACIONAL DE ENDODONCIA
MEMORIAS
TERCER CONCURSO DE CARTELES
COLEGIO DE ENDODONCIA DE NUEVO LEÓN, A. C.
MONTERREY, NUEVO LEÓN. 1 Y 2 DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Verificación
de autoclaves con indicadores biológicos. Facultad de Odontología,
UANL.
Garza Garza Ana María, Ruiz Ramos Rosa Velia, Maldonado Leyva Brayan
Alan.
Coordinación de Atención a la Salud, Departamento de Control de
Infecciones, Facultad de Odontología, Universidad Autónoma de
Nuevo León.
INTRODUCCIÓN
Según la OMS, esterilización es matar a todo microorganismo vivo
incluyendo esporas. Según la FDA: es matar esporas 10-6 . Este proceso
se obtiene solo mediante la verificación con indicadores biológicos
que dicta la NOM-013-SSA2-2014 de la Secretaría de Salud en su artículo
8.24. Nuestra dependencia es pionera en todo el país en realizar este
monitoreo cada 15 días.
OBJETIVO
Evaluar la eficacia de los procesos de esterilización. Analizar el seguimiento
del monitoreo de la verificación de los equipos de esterilización
(autoclaves) con indicadores biológicos según las Normas Internacionales
y Nacionales (NOM-013-SSA2-2014).
METODOLOGÍA
El monitoreo de las autoclaves se realizó cada 15 días utilizando
ampolletas Sterikon Plus Bioindicador, Merck, cada una con 1,000,000
(10-6) de esporas de Geobacillus stearothermophilus. Se coloca la ampolleta
dentro del autoclave, se da el ciclo completo, se retira la ampolleta, se incuba
a 55°C/48 horas, cuando el color violeta original se conserva intacto el
resultado es favorable, si el color se torna amarillento, el equipo no esteriliza,
el crecimiento de las esporas ha cambiado el pH y por ende el color, las autoclaves
dañadas se reparan y se prueban nuevamente.
RESULTADOS
En el periodo agosto 2010 agosto 2017, se realizaron 2646 pruebas en las 30
autoclaves, de las cuales 2567 resultaron favorables (97%) y 79 pruebas negativas
(3%). Los resultados son anotados en la bitácora correspondiente.
CONCLUSIONES
Verificando las autoclaves con testigos biológicos, existe la certeza
de la verdadera esterilización del instrumental odontológico y
de atender a los pacientes con seguridad. Mediante este sistema se da cumplimiento
a la NOM-013-SSA2-2014.
Palabras
clave:
Autoclave, Esterilización, Geobacillus stearothermophilus
Autores
de correspondencia:
Colegio de Endodoncia de Nuevo León, A. C.
Dr. Héctor Jiménez González.
carteles@cenl.com.mx
Dra. Fanny López Martínez.
fannylopezendodoncia@yahoo.com
Dra. Patricia N. Olivares Ponce.
paty.olivares@hotmail.com
Fecha recibido: 15 de Octubre de 2017.
Fecha aceptado para publicación: 22 de Noviembre de 2017.
El presente resumen forma parte del suplemento "Memorias del Tercer Concurso de Carteles del Colegio de Endodoncia de Nuevo León, A. C." es responsabilidad de los organizadores de dicho evento, la Revista Mexicana de Estomatología es ajena al contenido científico, metodológico y de autoría de cada uno de los resúmenes que se presentan. El Suplemento se publica como apoyo a las agrupaciones de profesionales, profesionistas, estudiantes, maestros e instituciones educativas y/o de servicio en la difusión de sus trabajos.
Revista
Mexicana de Estomatología.
Vol 4, No
2- Suplemento - Diciembre 30 de 2017.
ISSN: 2007-9052
www.remexesto.com
ISSN: 2007-9052
Http:www.remexesto.com
