SUPLEMENTO
XI
CONGRESO INTERNACIONAL DE ENDODONCIA
MEMORIAS
TERCER CONCURSO DE CARTELES
COLEGIO DE ENDODONCIA DE NUEVO LEÓN, A. C.
MONTERREY, NUEVO LEÓN. 1 Y 2 DE SEPTIEMBRE DE 2017.
Tratamiento
endodóntico.
López
Martínez Fanny, Santoy Lozano Arturo, Valle Delgado Hailed Rebeca N.
Departamento
de Endodoncia, Facultad de Odontología, Universidad Autónoma de
Nuevo León.
INTRODUCCIÓN
Para todo odontólogo es muy importante conocer los métodos para
realizar correctamente un tratamiento endodóntico, de acuerdo con la
capacidad para resolver cada caso específico.
CASO CLÍNICO
Paciente femenino de 33 años acude a la consulta con pérdida coronaria
y con dolor a los cambios térmicos, al tomar una radiografía peri
apical se observa que la pieza 2.2 presenta caries extensa, a las pruebas de
sensibilidad responde positivo diagnosticando pulpitis.
Se anestesia al paciente para comenzar el tratamiento colocando
aislamiento absoluto para eliminar caries posteriormente se hace el acceso y
determinar la longitud de trabajo con una lima 15, la técnica de instrumentación
fue fuerzas balanceadas irrigando con hipoclorito de sodio, se colocó
el cono #50 para obturar con AH Plus y obturación final con IRM.
CONCLUSIONES
Los fundamentos del tratamiento endodóntico deben ser bien conocidos
para aplicarlos de una manera correcta. Esto resulta en un aumento del éxito
en los tratamientos y se evitan fracasos que llevan a fuertes molestias post
tratamiento, como posibles exacerbaciones.
BIBLIOGRAFIA
Cohen S & Hargreaves K (eds),Pathways of the Pulp, Elsevier 2008.
Ingle
J, Bakland L & Baumgartner JL (eds), Ingle Endodontics BD Decker 2008.
Walton
R, Torabinejad M.Principles and Practices of Endodontics, 3rd ed. Saunders 2002
Ørstavik
D & Pitt Ford TR (eds) Essential Endodontology Blackwell 2008
Autores
de correspondencia:
Colegio de Endodoncia de Nuevo León, A. C.
Dr. Héctor Jiménez González.
carteles@cenl.com.mx
Dra. Fanny López Martínez.
fannylopezendodoncia@yahoo.com
Dra. Patricia N. Olivares Ponce.
paty.olivares@hotmail.com
Fecha recibido: 15 de Octubre de 2017.
Fecha aceptado para publicación: 22 de Noviembre de 2017.
El presente resumen forma parte del suplemento "Memorias del Tercer Concurso de Carteles del Colegio de Endodoncia de Nuevo León, A. C." es responsabilidad de los organizadores de dicho evento, la Revista Mexicana de Estomatología es ajena al contenido científico, metodológico y de autoría de cada uno de los resúmenes que se presentan. El Suplemento se publica como apoyo a las agrupaciones de profesionales, profesionistas, estudiantes, maestros e instituciones educativas y/o de servicio en la difusión de sus trabajos.
Revista
Mexicana de Estomatología.
Vol 4, No
2- Suplemento - Diciembre 30 de 2017.
ISSN: 2007-9052
www.remexesto.com
ISSN: 2007-9052
Http:www.remexesto.com
